sábado, noviembre 25, 2006

Reunión Coordinación ECBI Chiguayante

  • En nuestra ultima reunión, se informo sobre la participación de los establecimientos municipalizados en la feria comunal de ciencias organizada por el Liceo de las Ciencias, José Hipólito Salas y Toro, a realizarce en la Biblioteca Municipal de Chiguayante.

    Algunos de estos establecimientos participaran con actividades trabajadas en ECBI .

    Nuestros Monitores Claudia y Andrés, dirigieron la reunión, instalando sobre la mesa alguna preguntitas.


    Sobre lo bueno, lo malo y lo que queda por hacer:

    En consenso con el cuerpo de docentes (ECBI Chiguaynte) hemos tenido siempre en cuenta que el proyecto debe ser siempre apoyado por un monitor, que a pesar de aceptar los contratiempos persónales de los involucrados, nos gustaría pedir a la universidad alguna persona que nos preste apoyo en alguna eventualidad como una licencia medica, ya que año a año continúan ingresando profesores al programa.

    Que el docente no puede despreocuparse y sentir que este proyecto va cumplir con todos los requisitos implantados por los programas curriculares.

    Solicitar al sostenedor y personal administrativo respetar las horas de planificación dentro de las horas de aula de los docentes.

    Solicitar a la coordinación del proyecto en la universidad, cambiar fechas de capacitación, dentro de la última semana de diciembre, ya que no nos permite participar en tras capacitaciones a las cuales les reconocen las horas de capacitación.

Trabajo en Laboratorio

La metódica utilizada por ECBI reproduce en la Sala de Clase la manera como los científicos generan conocimiento: haciendo preguntas, haciendo predicciones, experimentando con protocolos cuidadosamente diseñados y recopilando los datos que se comparan con los obtenidos por otros grupos.
Dentro del trabajo de laboratorio es necesario destacar que el trabajo en grupo debe ser ordenado, destacando los roles que deben desempeñar cada un de sus integrantes.
En las fotografías que observas, los alumnos en su libro de trabajo "Quimica de los alimentos",
realizaron la actividad "Prueba de Almidón en los Alimentos".

7ºC Granja Educativa




Según los planes y programas, uno de los contenidos para Septimo, es "La nutrición en el ser humano" (Química de los alimentos) y observando entre muchos alimentos, pueden clasificarlos en diferentes criterios, entre animales, vegetales, naturales, procesados nutritivos, etc.
El objetivo de esta salidad a terreno fue observar los diferentes tipos de alimentos que podemos obtener de una granja autosustentable.