EXTRA-EXTRA-EXTRA-...ECBI NOTICIAS...

"Surfing" en la web, descubrí noticias importantes en la siguiente dirección...
http://www.enlaces.cl/bazar_tec/index.php?id=104&no_cache=1&tx_ttnews%5Btt_news%5D=136&tx_ttnews%5BbackPid%5D=103&cHash=
Proyectos de Innovación 2007
Doce proyectos se adjudicaron los fondos que este año Enlaces dispuso para financiar investigaciones destinadas a innovar y mejorar la calidad de la educación escolar mediante el uso de TIC. La mitad de ellos pertenecen a universidades regionales..
Red Enlaces: Proyectos de Innovación 2007
Doce proyectos se adjudicaron los fondos que este año Enlaces dispuso para financiar investigaciones destinadas a innovar y mejorar la calidad de la educación escolar mediante el uso de tecnologías de información y comunicación (TIC).
La mitad de ellos pertenecen a las universidades regionales Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de La Frontera y Universidad del Bío-Bío; además de la Pontificia Universidad Católica, sede Villarrica, que también se adjudicó un proyecto.
Las investigaciones fueron seleccionadas de un total de 50 propuestas, realizadas por 17 instituciones, las que fueron evaluadas por profesionales del área de Estudios de Enlaces.
Tal como lo determinan las bases, participaron distintas propuestas en las siguientes líneas de acción: Proyectos de Exploración del efecto de una determinada tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje, Proyectos Piloto de intervención pedagógica basados en uso de TIC y Proyectos para Validar Modelos de enseñanza y aprendizaje basados en uso de TIC.
Las investigaciones adjudicadas, ejecutarán sus iniciativas en los distintos establecimientos pertenecientes a la red Enlaces y en las áreas de Historia y Ciencias Sociales, Lenguaje y Comunicación, Matemática, Geometría, Inglés, Comprensión de la Naturaleza y Ciencias.
El Instituto de Informática Educativa de la Universidad de la Frontera, logró adjudicar fondos para dos proyectos y a continuación se presenta un resumen de aquellas propuestas.
Enseñanza Ciencias basada en Indagación (ECBI) con TIC
Determina los efectos en el proceso de enseñanza-aprendizaje del sector de Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural en primer ciclo básico, del uso de un modelo de enseñanza basada en la indagación (ECBI) apoyada por TIC. Para la educación escolar estos principios se traducen en la metodología indagatoria. En la metodología indagatoria los alumnos piensan sobre una situación o un fenómeno, plantean preguntas al respecto, hacen predicciones, experimentan y obtienen resultados. Contrastan estos resultados con sus predicciones, y finalmente analizan, discuten y comparten lo aprendido.
Exploración de Micromundos
Su propósito es conocer el uso del Microscopio Digital, utilizando para ello un microscopio digital, un computador y un proyector en la sala de clases; como apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje de las ciencias. El estudio estará focalizado principalmente a conocer los efectos de utilizar el Microscopio Digital sobre la motivación y aprendizaje del alumno. Además se determinarán factores que facilitan o dificultan el uso del microscopio pensando en su masificación en séptimo y octavo básico.
Fuente referencia textual: www.enlaces.cl/Despliegue_Noticias.php

0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal