ECBI Chiguayante Cuarto año
CIENCIAS ENTRETENIDA Proyecto de Educación en Ciencias Basado en la Indagación (ECBI)/Escuela Hipólito Salas y Toro/ Ecuela Bélgica/ Escuela Balmaceda Saavedra/ Escuela Alemana
miércoles, enero 10, 2007
Primer Ciclo Taller de Capacitación
En estas fotografías podemos observar el trabajo que realizan las profesoras y profesores de 1er ciclo, y sus monitoras Gisela y Claudia. Lo que mas me llamó la atención fue ver que les quedo claro el ciclo de aprendizaje solo en esta capacitación, y yo tarde al menos 2 capacitaciones (2 años), creo que las estrategias usadas esta vez fueron muy eficaces.

III Taller de Capacitación y Profundización 8 - 12 de Enero 2007
Dirigido a Profesores, Directores de Escuelas y Jefes Técnico-Pedagógicos.
Comunas: Concepción, Chiguayante, Penco, Talcahuano y San Pedro de la Paz.

Durante la mañana del día lunes se inauguro la tercera capacitación en ECBI, fue bastante agradable ver a las profesoras de otras comunas por tercer año, eso quiere decir que el programa en vez de desvanecerse en el tiempo, a comenzado a crecer, a tomar fuerza, siendo lo mas interesante la integración de las profesoras de 1er ciclo y Educación Parvularia, haciendo que la concurrencia se incrementara notablemente. Al menos 15 docentes nuevos se suman a los 6 antiguos correspondientes a las escuelas chiguayantinas involucradas en el programa desde el principio.

Una de las noticias de este año es el alejamiento de la Profesora Pilar Reyes como Coordinadora Regional del Programa, en su relevo queda el Profesor Hernán Carbacho el cual se desempeño hasta este momento como coordinador de la ciudad de Concepción.
No nos queda más que agradecer a la Profesora Pilar por habernos encantado con esta reestructurada forma de enseñar ciencia, y desear al Prof. Carbacho lo mejor para su desempeño en este puesto.

domingo, enero 07, 2007
Recordando Lo Bueno del 2006 "Feria Científica Comunal"
Chiguayante, Noviembre 2006 Durante la Feria Científica Comunal este fue uno de los trabajos que mas llamo mi atención, este espacio esta dedicado a un proyecto presentado por una alumna de 3ero Medio, Alumna de la Profesora Angela Varela. |
Recordando Lo Bueno Del 2006
Alumnos del Hipolito Salas explican a través de una maqueta, carburo y agua: Reacción Química Gases Hidrocarburo Es muy satisfactorio ver lo que hemos logrado..., el deseo de más conocimiento, de investigar, de plantear interrogantes y por sobre todo... el de contestar preguntas planteadas por el profesor, compañeros y ellos mismos. |
INVITACIÓN 8 de Enero de 2006
A todos los profesores participantes del programa "Enseñanza de las Ciencias Basada en la Indagacion", docentes antiguos y nuevos, que se desempeñen tanto de 5º a 8º como principalmente los de 1º a 4º. Ya que este grupo es el nuevo objetivo del programa, hacerlo extensivo a toda la enseñanza basica.
Este nuevo encuetro de docentes ECBI se realizara durante la segunda semana de Enero de 2007, la inauguración se realizara en uno de los auditorios del "Plato" en la Universidad de Concepción.
Suerte y nos vemos...
Etiquetas: Coordinadora Chiguayante
sábado, enero 06, 2007
2da Clase Magistral Escuela Belgica

Esta segunda muestra se realizo al finalizar el segundo semestre del año 2006, lo bueno de esta ocación fue consolidar el trabajo en el Programa ECBI "Enseñanza de las Ciencias Basada en la Indagación"
Etiquetas: Fotografías de Prof. Claudia Morales- Escuela Belgica

No fuimos los unicos sorprendidos las personas que ya habíamos vivido esta experiencia, tambien fue agradable ver cono nuestro nuevo Director de la DAEM de CHIGUAYANTE, le intereso este trabajo de los alumnos y de los profesores involucrados.
Etiquetas: Fotografías de Prof. Claudia Morales- Escuela Belgica

La Profesora Mercedes Lizama Lopez comenta con los alumnos algunos experimentos y sus resultados.
Etiquetas: Fotografías de Prof. Claudia Morales- Escuela Belgica

Profesores de la Escuela Belgica, comparten nuestra segunda Clase Magistral, mientras observan una muestra de arte folclorico Paraguayo "La Aguadora", consiste en bailar suvemente con giros y piruetas todo esto con una botella en la cabeza; Los Profesores Claudia Gacitua y Andres Haddan no podian creer que no habioa truco con la botella, incluso se dedicaron ha hacer bromas como "¡¡Debieron utilizar probetas!!".
Elizabeth Encina es alumna del 5toB. alumna que ademas de bailar, participó con en la muestra de Ciencia.

Quiero destacar el cambio que se ha generado en algunos de mis alumnos, en particular Fernando Rivera del 8ºC, no se en que momento ni el motivo por el cual este niño dio un giro en 180º de ser un niño retraido y ausente, se intereso por las ciencias y otras asignaturas, participo, creo y experimento, disfrutando lo que hacía, debo pensar que quizas este tipo de clases no sea lo que lo logro pero si puedo asegurar que ayudo mucho ECBI, Carlos Roa y Manuel Muñoz (Compañeros)en el cambio que presenta Fernando.¡¡FELICIDADES!!

Una de las cosas que se trabajaron con relación a ECBI fue el uso de las TIC en el Estudio y Comprensión de la Naturaleza, Junto con mis alumnos tratamos de integrar el uso de la internet, los computadores y otros recursos tecnologicos que posee nuestro establecimiento con lo que trabajabamos.
En una de las fotografias esta Carlos Padilla, uno de los alumnos que creo un blog para poder presentar sus trabajos, resumenes o temas relacionados con las ciencias, lo interesante es como generó la curiosidad en la Prof. Mercedes de la Escuela Belgica (visita), explicandole , lo economico, divertido y significativo que fue trabajar a traves de este medio.

Es muy destacable el trabajo de este grupo de niños son los del 7ºC, grupo de niños de un curso denominado "CRITICO" dentro del colegio, niños que se han caracterizado por su desorden, alto volumen de conversación etc...¿Pero por que destacable? Mis niñitos, solo puedo decir que por segundo año no me fallaron, desde el más ordenado hasta el que no se puede controlar, todos impecablemente vestidos, con su uniforme, sin sus piercing , se aprendieron todo, generaron explicaciones que jamas las espere de ustedes. Por eso solo me queda decir, "Felicidades".
Otra cosa importante fue la paciencia del Prof. Andres Haddad durante el año 2005 y por sobre todo la que debió tener la Prof. Claudia Gacitua. "Gracias "

En nuestra ciudad hemos generado una instancia de agradecimiento para nuestros monitores y sus compañeros, los cuales hacen el trabajo de impacto en el aula junto a nosotros como profesores, esta vez no fue diferente, se les preparo un muy rico desayuno.
Lo triste fue ver que solo uno de los invitados llego, que pena saber que nuestro esperado Coordinador de Chiguayante, Profesor Godoy, por razones de trabajo se encontraba fuera de la ciudad, y que su representante sin ninguna explicación no asistio, ¡¡Que pena!! ¡¡Se lo perdio!!...