¿Cómo llega a Chile? ¿Quiénes participan?

Durante los años 2003 y 2004, a través de una alianza de colaboraciَon entre el Ministerio de Educaciَón, la Academia de Ciencias de Chile y la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, con el apoyo de al Fundaciَón Andes, se concreta la puesta en marcha -a nivel de experiencia piloto-del Programa de Educaciَon en Ciencias Basada en la Indagaciَón (Proyecto ECBI). Esta experiencia se inscribe en el marco de un proyecto de colaboración de organismos internacionales los lideres en la educación en ciencias –la Academia de Ciencias de Francia y la National Academy of Sciences de Estados Unidos- que busca acercar el mundo cientifico y el mundo escolar con el propósito de fortalecer los aprendizajes de los alumnos y alumnas en estas disciplinas.
Es así como, a través del desarrollo de una metodología indagatoria, se busca que niños y niñas experimenten y desarrollen la capacidad de explicarse el mundo que los rodea utilizando procedimientos propios de la ciencia. Esto les permitirل utilizar la ciencia como una herramienta para la vida y para aprender por si mismos.
El 2005, el proyecto se implementa en 64 establecimientos distribuidos entre la Regiَón Metropolitana, V y VIII regiَón
Chiguayante posee 4 establecimientos en este programa:
Escuela José Hipَlito Salas y Toro
Escuela Belgica
Escuela Alemana
Escuela Balmaceda Saavedra
Todos estos establecimientos pertenecen a la Direcciَn de Educaciَn Municipal de Chiguayante.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal